top of page

USUCAPIO

ANTONIO MANUEL MORALES MORENO,
Professor of Private Law
(Autonomous University of Madrid)

DOI: 10.24031/1992-2043-2019-19-4-244-278

The article of the eminent Spanish scholar encompasses the salient features of usucapio in
Spanish law, revealing their systematic interrelations. Following the traditional structure
of lectures on property law, the work constitutes a self-sufficient contribution to the
study of usucapio, capturing a wide, if not total range, range of issues and opinions in
a way that makes it both a succinct and detailed outline. As the article deals with issues
belonging to the core of the concept, it is of a keen interest regardless of peculiar solutions
offered by any particular legal system acquainted with usucapio. The translation is
supplied with the author’s clarifications and the translator’s comparisons with Russian
regulation in order to ease Russian readers into the study of this concept.


Keywords: adverse possession; bona fides; justus titulus; easement; land registration.

References

Alas L., de Buen D., Ramos E.R. De la usucapión. Madrid, 1916.
Albaladejo García M. Comentario a los artículos 1935 y 1940 a 1960 del Código
Civil // Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales. T. VIII-1. Madrid,
1987.
Albaladejo García M. Derecho civil. T. III: Derecho de bienes. 8a ed. Madrid, 1994
(цитируется по имени автора).
Albaladejo García M. El título anulable en la usucapión // Revista Juridica de la
Universidad de Puerto Rico. 1965. Vol. 34. Núm. 1.
Albaladejo García M. La inscripción en el Registro como justo título a efectos de
usucapión // Anuario de Derecho Civil. 1992. P. 5.
Albaladejo García M. Usucapiblidad de derecho de prenta // Revista de Derecho
Notarial. 1954. P. 75.
Badosa Coll F. Justo título // Nueva enciclopedia jurídica. T. 14. Barcelona, 1971.
Baur F., Stürner R. Sachenrecht. 17. Aufl. München, 1999 (цитируется по авторам).
Castro y Bravo F. Temas de Derecho Civil. Madrid, 1972 (цитируется по автору).
Cortada Cortijo N. Prescripció extintiva i prescripció adquisitiva o usucapió en
el Dret civil catalá // Revista Juridica de Cataluña. 1992. P. 609.
Covarrubias y Leyva D. Opera omnia. Génova, 1762.
Cuena Casas M. Función del poder de disposición en los sistemas de transmisión
onera de los derechos reales. Barcelona, 1996.
De la Cuesta Sáenz J.M. La usucapión de la nuda propiedad (Comentario a la STS
de 26/3/1986) // Anuario de Derecho Civil. 1987. P. 727.
De Pablo Contreras P. Prescripción de la acción reivindicatoria. Madrid, 1992.
Díez-Picazo L. Comentario a los artículos 1930 a 1939 y 1961 a 1975 del Código
Civil // Comentario del Código Civil. T. II. Ministerio de Justicia. Madrid, 1991.
Díez-Picazo L. En torno al concepto de la prescripción en el Código Civil // Anuario
de Derecho Civil. 1963. P. 969.
Díez-Picazo L. Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial. T. III: Las Relaciones
Jurídico-Reales, El Registro de la Propiedad, La Posesión. 4a ed. Madrid, 1995 (цити-
руется по имени автора).
Díez-Picazo L. Las relaciones entre usucapión y prescripción extintiva de la acción
reivindicatoria (Reflexiones en torno a la STS de 29 de avril de 1987) // Estudios
Roca Juan. Murcia, 1989.
Espín Cánovas D. El justo título y buena fe en la usucapión // Estudios Castán I.
1969.
Espín Cánovas D. Función del justo título en la adquisición de derechos por usucapión
// Revista de Derecho Privado. 1968. P. 833.
Espín Cánovas D. La nulidad absoluta del negocio jurídico y los efectos de la prescripción
extintiva y de la usucapión // Anuario de Derecho Civil. 1970. P. 519.
Espín Cánovas D. La sucesión en la posesión y la unión de posesiones en la usucapión
// Revista de Derecho Privado. 1943. P. 593.
Foncillas J.M. La « usucapió pro herede » // Revista Crítica de Derecho Hipotecario.
1931. P. 735, 813, 909.
García de Enterria E. Dis estudios sobre la usucapión en Derecho Administrativo.
Madrid, 1974.
García García J.M. El principio hipotecario de usucapión « secundum tabulas » //
Revista Crítica de Derecho Inmobilario. 1997. P. 1711.
García García J.M. La usucapión « contra tabulas » y el Registro de la Propiedad
// Homenaje Chico. Madrid, 1995. P. 643.
García Goyena F. Concordancias, motivos y comentarios de Código Civil español.
4 tomos. Madrid, 1852 (цитируется по статьям).
Gómez Royo E. Topos génetico-historico de la « usucapió pro herede ». La naturaleza
de institución y función de la regula « nemo sibi ipse causam mutare potest » en
la doctrina de Tribunal Supremo // Revista General de Derecho. 1992. P. 8005.
González Pacanowska I. Notas sobre el título justo para usucapir y la sucesión
« mortis causa » // Anuario de Derecho Civil. 1993. P. 1899 (цитируется по име-
ни автора).
Gordillo Cañas A. Sobre el ámbito de la usucapión ordinaria: ¿Usucapión inter
partes frente a la pretensión de resolución por incumplimiento contractual? (Comentario
a la STS de 17 de julio de 1999) // Anuario de Derecho Civil. 2000. P. 703.
Hernandez Gil A. La posesión. Madrid, 1980.
Kaser M. Römisches Privatrecht. 15. Aufl. München, 1989.
Lacruz Berdejo J.L., Luna Serrano A. Elementos de derecho civil. T. III: Derechos
reales. Vol. 1: Posesión y Propiedad. Madrid, 2000.
López A.M., Montés V.L. Derechos reales y derecho inmobiliario registral. Valencia,
1994.
Luna Serrano A. Comentario a los artículos 1940 a 1960 del Código Civil //
Comentario de Código Civil. T. II. Ministerio de Justicia. Madrid, 1991.
Miquel González J.M. « Justo título »; « Posesión »; « Usucapión » // Enciclopedia
Jurídica Básica. Madrid, 1995.
Miquel González J.M. Comentario a la STS de 29 de avril de 1987. Prescripción
de la acción reivindicatoria de inmuebles // Cuadernas Cívitas de Jurisprudencia
civil. 1987. Núm. 14. P. 4591.
Miquel González J.M. Comentario al artículo 464 del Código Civil // Comentario
del Código Civil. T. I. Ministerio de Justicia. Madrid, 1991.
Miquel González J.M. La posesión de bienes muebles (estudio del artículo 464.1
del Código Civil). Madrid, 1979 (цитируется по имени автора).
Morales Moreno A.M. La inscripción y el justo título de usucapión // Anuario de
Derecho Civil. 1971. P. 1123.
Morales Moreno A.M. Posesión y usucapión. Madrid, 1972 (цитируется по име-
ни автора).
Mucius Scaevola Q. Código Civil Comentado / Redactado por J.M. Reyes Monterreal.
T. XXXII. Vol. 1. Madrid, 1965.
Ossorio Serrano J.M. La usucapión liberatoria // Revista de Derecho Privado.
1982. P. 339.
Pantaleón Prieto A.F. Comentario a los artículos 610 a 617 del Código Civil //
Comentario al Código Civil y Compilaciones forales. T. VIII. Vol. 1. Madrid, 1987
(цитируется по имени автора).
Peña Bernaldo de Quirós M. Derechos reales. Derecho hipotecario. T. I. 3a ed.
Madrid, 1999.
Pérez González B., Alguer J. Anotaciones a la trad. esp. de Enneccerus, Tratado de
Derecho Civil. T. I. Vol. 2. Barcelona, 1953.
Puig Brutau J. Caducidad, prescripción extintiva y usucapión. Barcelona, 1988.
Rebuffo. Tractatud de pacificis possessionem // Tractatum novem. Lyon, 1564.
Roca i Trías E. Las relaciones entre la posesión y el Registro de la Propiedad //
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario. 1979. P. 9.
Rodríguez Morata F. Comentario a los arts. 1930 a 1934 y 1936 a 1939 del Código
Civil // Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales. T. XXV. Vol. 1.
Madrid, 1993.
Santos Briz J. Comentario a los arts. 1930 y ss. del Código Civil // Código Civil.
Doctrina y Jurisprudencia. T. VI. Madrid, 1991.
Sols García P. Ensayo sobre la prescripción adquisitiva de bienes muebles //
Revista de Derecho Privado. 1950. P. 119.
Yzquierdo Tolsada M. Las tensiones entre usucapión y prescripción extintiva.
Madrid, 1998.
Yzquierdo Tolsada M. Usucapión de cosa propia. Carácter del título resoluble de
cara a la usucapión ordinaria // Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil. 2000.
Núm. 52. P. 73 (цитируется по имени автора).


Information about the author

Morales Moreno, Antonio Manuel (Madrid, Spain) – Professor of Private
Law (Autonomous University of Madrid) (1 Calle Kelsen, Madrid, 28049, Spain;
e-mail: antonio.morales@uam.es).

bottom of page